La Roldana Escultora Española
La Roldana, primera escultora de la Corte española y mujer que rompe moldes en el siglo XVII
El Museo de Escultura de Castilla y León se afana en restaurar el conjunto de obras que ha atesorado de la que es considerada la primera escultora española.
A finales de 2017, el museo incorpora a su colección dos grupos de la artista sevillana, considerada la primera mujer española escultora: la ‘Virgen de Atocha’, un curioso relieve de barro cocido sin policromar, y la ‘Cabalgata de los Reyes Magos’, un conjunto de 19 piezas en madera policromada.
A ellos se suma en 2019 la ‘Virgen con el Niño y San Juanito’, en barro cocido y policromado, y muy recientemente, a finales de 2021, el grupo de la ‘Virgen y el Niño’ -conocido también como ‘Virgen de la Leche’-. Este último, además de permitir completar con esta pequeña representación las diferentes etapas de la artista, está llamado a convertirse en un nuevo «icono del museo por su maravillosa calidad», considera Miguel Ángel Marcos, conservador responsable de la colección de escultura del siglo XVII del Museo Nacional.
¿Quién fue Luisa Roldána?, Hija del afamado escultor del barroco andaluz Pedro Roldán (1624-1629) y de Teresa de Jesús de Mena Ortega y Villavicencio, procedente él de una familia de origen leonés aunque asentada en Antequera desde el siglo XV, la artista entró de manera muy temprana en el taller de su padre, quien le enseñó a modelar y dibujar y no tardó en despuntar. Luisa Roldán no sólo destaca como artista, sino que es nombrada ‘escultora de cámara’ gran honor concedido a pocos artista de la época, y además algo único a una mujer.