XXIV Cursos de Verano UAL.
El desarrollo socioeconómico de los municipios está fuertemente vinculado a su actividad comercial, como fuente de riqueza para su entorno y generadora de empleo.
Además, el comercio contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En este curso se aborda la situación actual y futura del comercio minorista, teniendo en cuenta las últimas tendencias en gestión, orientadas a la búsqueda de la diferenciación y el posicionamiento, la sostenibilidad, la economía circular y el desarrollo de ciudades sostenibles.
Para ello, contaremos con profesionales y académicos expertos en economía, gestión empresarial, medio ambiente, e ingeniería civil, además de empresarios del sector.
Se pretende que el curso sea muy participativo, donde estudiantes y ponentes intercambien reflexiones y experiencias.
Fecha:Del 12 al 14 de julio de 2023
Créditos ECTS convalidables: 3.00
Sede: Huércal de Almería
Lugar: Cortijo Moreno
Directores: D. Juan Uribe Toril y D. José Luis Ruiz Real
XXIV Cursos de Verano UAL.
La propuesta está respaldada por el Ayuntamiento de Huércal de Almería, para que este municipio sea sede del curso.
Huércal de Almería es una ciudad joven. Su actividad económica es variada destacando en comercio e industria. La posibilidad de llevar un curso a uno de los municipios más poblados de Almería (8º con más habitantes) permitirá que gran parte de los vecinos puedan disfrutar de formación de calidad, poniendo en valor su municipio. La cercanía a la capital no puede en ningún modo ser un elemento discriminatorio para más de 17.000 personas.
Por otra parte, los contenidos del curso están relacionados con las actividades económicas y productivas principales de la comarca y la provincia y son sensibles a los aspectos medioambientales y socioculturales. Asimismo, están alineados con los principios estratégicos de la UAL, como potenciar su interacción con los ciudadanos, mejorar el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social y la mejora del posicionamiento de las empresas de la comarca.
El Ayuntamiento se ha volcado con este curso ofreciendo, además de una aportación económica, las instalaciones, personal y otras facilidades como: organización de dos rutas turísticas por el municipio; pago del autobús desde la capital; desayunos; copa de bienvenida o material para estudiantes y asistentes. La sede será el Cortijo Moreno, entorno singular muy bien comunicado, que cuanta con wifi, mobiliario adecuado y distintas salas donde dar las conferencias y el cátering. Asimismo, el Ayuntamiento contribuirá a sufragar la matrícula de aquellos vecinos que lo soliciten hasta un mínimo de 10 plazas.


