Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
CALENDARIO DE PRÓXIMOS EVENTOS
________________________________________________


Visita el Conjunto Monumental de La Alcazaba
El acceso al Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería es libre dentro del horario de apertura. No es necesario reservar previamente, con excepción de las visitas guiadas.
La Alcazaba de Almería es un recinto amurallado declarado Bien de Interés Cultural y máximo exponente de la herencia musulmana en la ciudad de Almería.
Este monumento se alza en el cerro de San Cristobal y es visible desde cualquier parte de la ciudad convirtiéndose en todo un símbolo de Almería.
Su construcción se inició en el año 955 por orden del califa del Al-Ándalus, Ab al-Rahman III y se finalizó durante el reinado de Al-Jairán, primer rey de la taifa independiente de Almería.
Después de la reconquista de la ciudad, año 1489, los Reyes Católicos ordenaron la construcción de un castillo en el interior de las murallas de la alcazaba.
Entorno al año 1522 hubo una gran terremoto en Almería que destruyó la mayor parte de las construcciones de la ciudadela, aún así la visita a este recinto es de gran interés pues se conservan las murallas, las torres de vigilancia, y las bases de los edificios que formaban el conjunto.
· Primer recinto. Es un gran descampado que se utilizaba para que acampara la tropa y para que se refugiara el pueblo en caso de ataque.
· Segundo recinto. Era la ciudad palaciega donde vivían los gobernantes, sus guardias y sus sirvientes. Contaba con palacios, baños, aljibes, tiendas y una mezquita.
· Tercer recinto. Mandado construir por los Reyes Católicos, está formado por dos torres defensivas y una torre del homenaje, que se utilizaba como residencia.
· Murallas de Jairán o del Cerro de San Cristóbal. Se encuentran en el cerro del mismo nombre y son la única parte que se conserva de la enorme muralla que rodeaba a toda la ciudad musulmana. Cuenta con siete torreones.