CALENDARIO DE PRÓXIMOS EVENTOS

________________________________________________

Cargando Eventos
taller gastronomico

VIII Edición Taller Gastronómico

04 abril 2023 (10:30 AM) - 05 abril 2023 (1:00 PM)
VIII EDICIÓN TALLER GASTRONÓMICO INFANTIL DE ROSCOS FRITOS. . Los Gallardos 2023.
Los días 4 y 5 de abril a las 10:30h (Si el número de participantes fuese inferior a 25, se contemplaría solamente la fecha del día 4) se va a realizar el TALLER INFANTIL DE ELABORACIÓN DE ROSCOS FRITOS típicos de Semana Santa en la calle San Agustín, (Bjos. del Ayuntamiento).
Es IMPRESCINDIBLE rellenar la solicitud de inscripción que se podrá recoger desde el día 27 al 31 de marzo (ambos inclusive) en el Ayuntamiento. No se admitirán inscripciones fuera de plazo.

Si echamos la vista atrás, tendremos que remontarnos hasta el Imperio Romano para encontrar la primera referencia a las rosquillas en la Historia. Su receta se extendió rápidamente por las provincias romanas y la cuenca del Mediterráneo. Sin embargo, el rosco frito propiamente típico de Andalucía hunde sus raíces más bien en la cocina de Al-Ándalus, en los llamados «postres de sartén árabes», como ocurre con otros tantos dulces tradicionales del sur de España. Esta receta tradicional sería introducida en nuestro país en el siglo X, aunque por aquel entonces tendría una forma mucho más similar a un buñuelo que a un rosco.

El procedimiento era muy sencillo: Freír en aceite de oliva masa elaborada con trigo y cubrirla después con miel, azúcar u otros aderezos salados. Con el avance de los siglos la receta árabe en Al-Ándalus fue cambiando y mejorando, y se introdujo el agujero central para facilitar que la masa se friera más por el centro y evitar así que esta parte no quedara demasiado cruda. Y, aunque la solución no parece muy rebuscada, circulan leyendas urbanas que atribuyen la autoría de este agujero a un marinero holandés llamado Hanson Gregory, quien al parecer pinchó una rosquilla en el centro con la tapa del pimentero de un barco.

Asimismo, los herederos del rosco frito original añadieron un ingrediente nuevo, el huevo, que mejoraba tanto el sabor como la firmeza del rosco frito final. De este modo, los actuales roscos fritos típicos de Andalucía (sobre todo en Cuaresma y Semana Santa) se basan en tres pilares fundamentales: Harina, huevos y aceite. Junto con agua, azúcar y levadura —ingredientes nada caros—, estos roscos de sencilla elaboración fueron una fuente de hidratos recurrente en épocas de hambruna, lo que las convierte hoy día en un alimento muy querido y popular entre la población andaluza.

VIII Edición Taller Gastronómico

localizacion 1

 

LOGO FICUDE fondo azul

Share This Event

  • Este evento ha pasado.

Detalles

Comienza:
4 abril/10:30
Finaliza:
5 abril/13:00
Precio:
Gratuito
Categoría del Evento:

Local

Ayuntamiento de los Gallardos
Calle San Agustín
Los Gallardos, Almería 04280 España
+ Google Map

Organizador

Ayuntamiento de Los Gallardos
Teléfono:
950469000
Ver la web Organizador
¿Necesita ayuda?
Ir al contenido