SENDA MINERA
El 15 de Abril realizaremos el sendero «senda minera» en Lucainena de las Torrres, salida desde Benahadux.
características del sendero: nivel bajo 6,5 km.
Inscripciones y mas información en el ayuntamiento de Benahadux.
La Senda Minera de Lucainena de las Torres nos permite conocer los puntos de más interés de la zona a través de un corto sendero que podrás incluso hacer con niños. Recorrerás un tramo de la Vía Verde, el Marchal, el Lavadero, ruinas de las cuadras de la Compañía Minera, los hornos del calcinación y las estrechas calles de esta preciosa población.
”El inicio del sendero coincide con el PR-A 331 Los Marchales y con la Vía Verde Lucainena de las Torres en 1,3 km., antigua línea férrea que transportaba el mineral desde Lucainena de las Torres a Agua Amarga. Tras abandonar la vía verde tomamos un camino a la derecha que nos conduce a la carretera de Nijar, tras un breve tramo giramos en el segundo cruce a nuestra izquierda para tomar un camino de hormigón con tramos intermitentes de tierra, que andaremos junto a una acequia, entre cortijos, algarrobos, chumberas y olivos hasta llegar al Cortijo Los Paces (El Nacimiento de agua se encuentra más arriba) aquí nos encontramos un lavadero, el del Marchal, donde volvemos a conectar con el PR-A 331 Los Marchales. Seguiremos este camino llamado el Marchal dirección al pueblo.
Llegamos por el camino del collado Marín a los lavaderos públicos que siguen utilizando los vecinos, donde podemos calmarnos la sed en una fuente de agua. Abandonamos el camino para pasar una pequeña barranquera por debajo de un abovedado túnel de piedra resto de las antiguas minas, llegaremos a una senda junto a los antiguos Hornos de Calcinación de mineral de hierro , con aspecto de torreones de vigilancia, es el puonto más emblem´tico de la ruta. Desde aquí descendemos hasta llegar a un camino que nos direige al casco urbano. Llegamos a Lucainena de las Torres por la Calle Unamuno y , a continuación pasaremos junto a la iglesia de Nuestra Señora de Montesión.
Descenderemos, tras atravesar la plaza, por las calles el Viento, Francisco Ayala García, y Almería hasta pasar junto al colegio, antigua Casa de la Compañía Minera Sierra Alhamilla. Y finalizaremos de nuevo en la Vía Verde
Esta ruta es ideal para hacerla un día festivo, puedes llevar incluso niños ya que es corta, fácil y les llamará mucho la atención los hornos, el túnel, el lavadero… Para asegurarte de que te gustará mira el álbum de fotos (en Google Fotos). Cuando vayas a hacerla, es aconsejable imprimir y llevar el mapa, descargar el track (en wikiloc) en tu móvil o GPS, y consultar la previsión del tiempo para el día que hayas elegido.

INSCRIPCIONES


