Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
CALENDARIO DE PRÓXIMOS EVENTOS
________________________________________________


SEGISMUNDA 2016
17 DE MAYO DE 2023 A LAS 20.30 HORAS
SEGISMUNDA 2016
Segismunda es el encuentro de una joven transexual de nuestros días con las palabras de “La vida es sueño” de Pedro Calderón de la Barca. Segismundo estaba atrapado en una torre y nuestra Segismunda lo está en un cuerpo que no le corresponde y en una sociedad que no la acepta tal y como ha decidido ser.
Es un encuentro poético con los sueños de un ser humano que desea ser aceptado y amado por los suyos y la sociedad.
PRECIO DE LAS ENTRADAS: 10 EUROS
Apenas dos actores fueron suficientes para llenar un escenario dispuesto a dar voz a una Segismunda construida a sí misma a partir del deseo y el dolor. Una voz que le canta desde la raíz misma del flamenco y un reclinatorio para contarnos su historia: una historia de esperanza preñada de angustia y ternura. La escasez ornamental en la escenografía -apenas compuesta por la presencia de los dos actores- le daba aún más fuerza al monólogo de Segismunda. Son dos voces que se encuentran sobre un escenario vacío y pueblan el silencio aunando el desgarrado grito del flamenco con el dolor callado de Segismunda. Probablemente nada exprese mejor los anhelos y el sufrimiento de Segismunda que el flamenco cantado con hondura. Capitana de todas las “mujeres hechas a sí mismas” Segismunda nos confunde con su grave y a la vez dulce voz y nos arranca del sueño. Ella no vive en un sueño ni la vida es sueño para Segismunda, ella vive con las plantas de los pies enraizadas en el cemento y la cabeza soñando siempre con la futura sonrisa, con la futura ilusión. Su testimonio es el de tantas otras, el de muchas, el de demasiadas si tenemos en cuenta lo amargo de sus palabras.
Con una propuesta estética sublime para tratarse de un espacio tan vacío y un elenco de solo dos actores, la obra se va desgranando con una agilidad sorprendente para tratarse de un monólogo. Asimismo, el espacio sonoro, en perfecta comunión con el vestuario -ambos acertadísimos- completaban la ya de por sí redonda puesta en escena.
La intimidad que generaba la dicción del actor encargado de dar vida a Segismunda, con ese tono aterciopelado, conducía a los espectadores por su historia como si les cogiese de la mano y los llevase directos a lo más hondo de su desgarro.
La incursión en determinados momentos clave del texto de Calderón de la Barca resultaba acertadísima y aportaba sentido al conjunto equilibrado de la obra. Merece mucho la pena escuchar a esta Segismunda, pues nos habla a todos directamente y tiene un mensaje que a todos nos interesa.