AQUARIUM
¡Sumérgete en la aventura acuática en el Aquarium Costa de Almería! Compra tus entradas ahora y descubre la vida marina de una forma única. ¡No te pierdas esta experiencia inolvidable!
¡Te esperamos en el Aquarium Costa de Almería!
El universo marino cuenta con un ecosistema y particularidades propias, además de diferentes zonas marinas. Todas ellas forman parte del Ciclo del Agua. Siguiendo el camino de la circulación y transformación del agua, Aquarium Costa de Almería le permite conocer diferentes comunidades marinas de nuestro planeta.
El recorrido por el Ciclo del Agua le llevará a descubrir el mundo marino a través de zonas como el Amazonas, los Arrecifes de Coral, los océanos y el Mar Mediterráneo. ¡Sumérjase con nosotros y déjese fascinar por el increíble universo submarino!
ZONAS DEL AQUARIUM:
Amazonas
La Amazonía o Amazonas es una extensa región de América del Sur conocida principalmente por ser el pulmón verde del mundo. Sin embargo, en ella también se encuentra el río Amazonas, considerado el más largo y caudaloso del mundo.
Descubra con nosotros cómo este río nace gracias a la lluvia, crece y desemboca en los manglares. Además, en nuestro espacio con 6 acuarios de agua dulce podrá conocer especies representativas de este ecosistema tales como las carpas Koi y las pirañas Pacu, entre otros cíclidos..
Arrecifes de Coral
El agua de la lluvia, después de los ríos, desemboca en el mar, donde se encuentran los arrecifes de coral.
En el mar podemos encontrar acantilados coralinos, arrecifes de media profundidad y mesetas coralinas entre los que habitan infinidad de peces de colores. Este ecosistema submarino un importante atractivo turístico pero también un super ecosistema del que dependen hasta el 25 % de las especies marinas. A pesar de su importancia, no se cuida suficiente de los arrecifes de coral y el cambio climático les está poniendo en peligro de extinción.
Océanos
La siguiente parada del Ciclo del Agua en Aquarium Costa de Almería,son los océanos. Cinco océanos bañan el planeta: Atlántico, Índico, Pacífico, Ártico y Antártico. Cubren el 70 % de la superficie del planeta y albergan infinidad de especies marinas. Su profundidad marina tiene diferentes temperaturas.
Gracias a la ventana panorámica del tanque oceánico descubrirá especies marinas propias de masas de agua abiertas como los océanos como las gregarias y bentónicas o el increíble tiburón toro.
Mar Mediterráneo
Con un clima cálido, el Mar Mediterráneo está considerado uno de los lugares del mundo con mayor concentración de biodiversidad.
Los campos de Posidonia del Mar Mediterráneo son muy importantes: fijan el sustrato marino, son alimento y cobijo de muchísimas especies y, además, son uno de los principales productores de oxígeno.
En el espacio toca-toca podrá conocer la zona intermareal en un ecosistema rocoso de origen volcánico así como un tanque interactivo donde, sin sacar del agua, podemos tocar y acariciar estrellas o pepinos de mar, animales que suelen quedar atrapados en estas piscinas naturales cuando la marea baja.
En los dos tanques en representación de los Fondos Rocosos del mar Mediterráneo, entre las grietas, hay especies como las morenas, con un característico cuerpo sin escamas. Mientras, entre las rocas se esconde el mero, de la familia de los serránidos, y otros animales tan majestuosos como la tortuga boba.
Tarifas generales
Niños (hasta 14 años): 13,95 €
Menores (de 3,99 años): Gratis, máximo 2 por adulto.
Mayores de 65 años: 13,95 €
Adulto: 17,95 €
Familias numerosas 15% dto ( imprescindible acreditar todos los miembros de la familia)
Discapacitados 20% dto (Con acreditación)
Grupos:( mínimo 25) Consultar 950 16 00 36


